Idoneidad Mental para Trabajar en Centros Infantiles en Costa Rica

¿Por qué es un requisito para trabajar en Centros Infantiles?

En Costa Rica, de acuerdo a la Ley General de Centros de Atención Integral (ley 8017), la creación, desarrollo y funcionamiento de los CAI públicos, privados y mixtos, debe ser regulada, de manera que a las personas menores de edad se les garantice el derecho de acceder a servicios de atención integral adecuados y seguros.

Por lo anterior, se establecen las “Normas de Habilitación de CAI» la cual determina que dentro de los requisitos que deben reunir las personas que laboran con niños y niñas, se encuentra la presentación del diagnóstico psicológico.

Para ello el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, habilita a sus agremiados para realizar la evaluación y emitir el certificado de idoneiedad mental para trabajar en Centros Infantiles en Costa Rica. 

Idoneidad Mental para Trabajar en Centros Infantiles en Costa Rica

Idoneidad Mental para Trabajar en Centros Infantiles en Costa Rica

¿En qué consiste?

  • Entrevista Psicológica.
  • Examen Mental (observación).
  • Elaboración de Pruebas Psicológicas.
  • Envío de factura electrónica.
  • Devolución verbal de los resultados del proceso de evaluación.
  • Entrega del formulario respectivo elaborado por el Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica, que certifica la Idoneiedad mental para trabajar en Centros Infantiles en Costa Rica. 
  • Entrega de copia del expediente al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, ya que es un documento de carácter legal, es foliado.
thumbs up, happy, positive-2649310.jpg

¿Cuál es el objetivo?

Certificado de Idoneidad Mental

Al brindar el Certificado de Idoneidad Mental, se pretende asegurarse que las personas que estarán a cargo de instituciones educativas públicas y/o privadas. tengan las condiciones de salud mental y las competencias para brindar cuidado afectivo y responsable a nuestros niños y niñas.l que conlleva ser madre.

El rol del docente, en su trabajo en centros de atención infantil o con niños en edad preescolar es fundamental para el desarrollo integral de los niños, desempeñan un papel crucial en el desarrollo integral de los niños. Su influencia va más allá de la enseñanza de habilidades académicas, ya que también se centran en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Proporcionan un ambiente seguro, afectuoso y estimulante, ayudando a sentar las bases para el éxito futuro de los niños en su educación y vida en general. A continuación, se destacan algunas razones que muestran su importancia:

  1. Estimulación temprana:  brindan una estimulación temprana crucial en áreas cognitivas, emocionales, sociales y físicas. 

  2. Desarrollo socioemocional:  al proporcionar un entorno seguro, afectuoso y respetuoso. Ayudan a los niños a reconocer y expresar sus emociones, a establecer relaciones positivas con sus compañeros, a desarrollar habilidades para resolver conflictos y a construir una autoestima saludable.

  3. Adquisición de habilidades sociales: a través del juego en grupo, las interacciones y el modelado de comportamientos apropiados, los niños aprenden a compartir, a cooperar, a tomar turnos y a trabajar en equipo, habilidades esenciales para su desarrollo social y futuro éxito en la vida.

  4. Estimulación cognitiva: a través de actividades como el juego simbólico, la lectura de cuentos, la resolución de problemas y la exploración de diferentes conceptos, los niños desarrollan habilidades de pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas y adquieren conocimientos básicos en áreas como las matemáticas, la lectura y las ciencias.

  5. Creación de un entorno de aprendizaje positivo: utilizan estrategias pedagógicas adecuadas, materiales atractivos y recursos didácticos relevantes para crear un ambiente en el que los niños se sientan entusiasmados por explorar, descubrir y aprender. o 

Por estas razones, es de vital importancia que desde la psicología se brinde un Certificado de Idoneidad Mental que respalde las competencias psicológicas y emocionales de la persona docente.

Psicóloga

Dra. Evelyn Zúñiga

Cada día que pasa y con cada persona que atiendo valido lo afortunada que me siento por haber elegido esta profesión. La pasión por lo que hago y la gratitud que siento cada vez que alguien me abre las puertas de su vida me estimulan para que ponga todo mi esfuerzo e ilusión al servicio de su proceso terapéutico.

Soy psicóloga y psicoterapeuta.  Estudié en la Universidad de Costa Rica, además, estudié la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en Universidad Fidélitas graduándome como el mejor promedio de la primera graduación del año 2023. Además soy certificada como especialista en terapia EMDR y con formación adicional a nivel internacional en trauma.

Mi experiencia, la he adquirido a través de la consulta clínica privada ejerciendo a tiempo completo.

Términos de Servicio

Tarifa: 66,400

Tarjetas, Efectivo, Sinpe, Trasnferencia, Enlace de Pago Bancario.

Horario

Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm y Sábados: 7:00 am a 3:00 pm

Ubicación

San José, Catedral, Barrio Francisco Peralta, 75 Sur de Casa Itala, frente a Premafarma, Avenida 10, Calle 29.

¿Deseas Contactar Una Asesora?

En Clínica Casa Bienestar estamos a su disposición para atender sus consultas sobre la terapia psicológica y cómo le podemos servir de acuerdo con su condición.
Contáctenos y con gusto le atenderemos.