Ya sea que tu embarazo fuera planeado meticulosamente, que el médico te convenciera, o que pasó por sorpresa, una cosa es cierta; tu vida nunca será la misma. (Catherine Jones)
Las mujeres pueden experimentar niveles altos de ansiedad frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el post parto.
La atención y los cuidados hacia la salud mental de la madre proporcionan el apoyo necesario para que las mujeres puedan ampliar sus recursos y capacidades personales, adaptarse mejor a estos desafíos, vincularse afectivamente con su bebé, alimentarlo y cuidarlo.
Es importante hacer ver que en el proceso de gestación ocurriran multiples cambios, lo cuales van a requerir ayuda y que ésta debe ser respetuosa de la opinión de la futura madre, de manera que esa guía que pueda proporcionar otras personas que brindan apoyo debe ser bien otorgada para que la futura madre lejos de sentirse mal puede recibirla de la mejor manera.
La transición que la mujer recorre para convertirse en madre es una evolución en la que se involucran la mente, el cuerpo, así como el ambiente que la rodea y al bebé.
El nacimiento de la madre no es un evento, sino un proceso en el que la identidad materna va aderezada con la historia de la mujer y la cultura en la cual se encuentra.
Convertirse en mamá conlleva una serie de fases complejas cargadas de un sinnúmero de emociones.
Existe un proceso de duelo y esas emociones suelen asociarse comunmente a la depresión en el embarazo, perinatal o ansiedad perinatal.
Autor Beatriz Taboada y ilustraciones de Dani Padrón
¡Hola!, Soy la psicóloga Francini Vargas, graduada con honores de la Universidad de Costa Rica, con Maestría Profesional en Psicología Clínica y de Salud y formación en Terapia EMDR.
Trabajo desde un enfoque cognitivo conductual con amplia experiencia en el abordaje clínico en áreas como: ataque de pánico, ansiedad, ideación suicida, trastornos alimenticios, depresión, abuso sexual, violencia física-psicológica, entre otros.
Mi experiencia me ha dado una amplia base de conocimientos y habilidades que me permiten brindar una atención de alta calidad a mis pacientes en un espacio seguro, de empatía, confidencialidad, respeto y profesionalismo. Con la meta que mis pacientes se sientan en confianza de expresar sus emociones y trabajar las situaciones que los traen a consulta.
¡Hola!, Soy la psicóloga Pamela Taverna, usualmente me llaman Pam, psicoterapeuta, graduada en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina con posgrado en Psicoterapia Gestáltica y formación en terapia EMDR .
Me interesa el ámbito de las neurociencias, el arte, la psicología y la meditación, promoviendo un desarrollo integral de la persona. Sigo en formación en Psicología Transpersonal, Hipnosis y Programación Neurolingüística, dado que comprendo que combinando e integrando la conciencia corporal, emocional, cognitiva, espiritual y contextual podemos ir desarrollándonos en nuestra totalidad.
Mi experiencia la he adquirido a través de la Consulta Clínica Privada tanto en Argentina como en Costa Rica, en la atención de pacientes a nivel clínico con ansiedad, depresión, ataques de pánico, abusos, entre otros tipos de casos.
Tarjetas, Efectivo, Sinpe, Trasnferencia, Enlace de Pago Bancario.
Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm y Sábados: 7:00 am a 3:00 pm
San José, Catedral, Barrio Francisco Peralta, 75 Sur de Casa Itala, frente a Premafarma, Avenida 10, Calle 29.
En Clínica Casa Bienestar estamos a su disposición para atender sus consultas de acuerdo con su condición y necesidades.
Contáctenos y con gusto le atenderemos.