Psicología Infantil
Muchos niños tienen problemas que afectan en el cómo se sienten, actúan y aprenden. La terapia es una forma en la que su hijo reciba la ayuda que necesita de la mano de una profesional.
El trabajo desde la psicología infantil, permite a los niños recibir apoyo emocional en momentos duros, entender sus emociones y a buscar soluciones nuevas para sus problemas. También les ayuda a resolver conflictos que puedan tener al entrar en relación con otros menores o adultos.

Causas comunes de consulta
Duelos y pérdidas
Problemas en la escuela
Rabietas
La etapa de las rabietas suele presentarse en torno a los 3 años. En estos casos, se trabaja tanto con los padres, ofreciéndoles recursos para afrontar estos momentos, como con los niños, a quienes se les enseña diferentes formas de expresar y canalizar su rabia de una manera sana y adecuada.
Bullying acoso, abuso o maltrato
La detección a tiempo y el tratamiento psicológico especializado se hacen imprescindibles. Los niños y sus familias podrán expresar durante el proceso de terapia cómo se sienten contando con el apoyo y la protección de la relación terapéutica. Pudiendo así superar estas experiencias tan dolorosas y disminuir el gran impacto emocional presente y futuro.
Dificultad en la Aceptación de Límites.
Desde la primera infancia, esr necesario trabajar con la frustración y los límites. Algo básico que los niños necesitan integrar y aceptar para posteriormente comenzar a establecer relaciones sociales con los demás desde el respeto. Lo que les permitirá a su vez, aprender a poner límites ellos mismos a otras personas con asertividad.
Alteraciones en el sueño, terrores nocturnos y pesadillas.
Problemas de autoestima y relaciones sociales.
Trastornos de la conducta alimentaria
Este tipo de trastornos de la conducta alimentaria, conllevan problemas a nivel físico, conductual y emocional. En muchas ocasiones, pueden estar relacionados con problemas de auto-estima y pueden interferir tanto en sus relaciones sociales como en su auto-concepto y auto-imagen.
Adicción a sustancias, videojuegos y nuevas tecnologías.
Ansiedad
Consiste en la aparición de una sensación de intenso malestar, sin causa objetiva que lo justifique, que se acompaña de sentimientos de aprensión. Las respuestas de ansiedad incluyen síntomas cognitivos y somáticos que son característicos y que expresan la activación del sistema autonómico (inquietud psicomotriz, dificultad para respirar, taquicardia, sensación de muerte inminente, tensión, etc.)
Depresión
Es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta la manera en que tu hijo piensa, se siente y se comporta.
Agresión sexual
Una agresión sexual o abuso se refiere a cualquier contacto sexual no deseado. Sucede cuando alguien te fuerza o presiona (sea física o emocionalmente) a que hagas alguna cosa de tipo sexual, por lo que a edades tempranas es importante poder observar aspectos que indiquen la posiblidad de haber sufrido algún tipo de abuso y abordarse de la manera correcta tanto en el menor como en sus padres o adultos responsables del menor.
Problemas con el control de esfínteres.
El control de esfínter se da cuando las conductas de orinar y defecar dejan de ser un comportamiento reflejo para convertirse en una conducta voluntaria y automática.
Controlar esfínteres no es solo una cuestión orgánica también tiene implicaciones consecuencias psicológicas y en edades tempranas es importante poder identificar si el menor esta teniendo dificultades y requiere apoyo psicológico.
Problemas en el desarrollo de las habilidades sociales.
Las habilidades sociales son una serie de conductas, pensamientos y emociones que nos ayudan a que nuestras relaciones interpersonales sean satisfactorias y es importante poder identificar y abordar en menores cuando estos presenta algunas caracteristicas que puedan generarle situaciones angustiantes en su proceso de crecimiento, ya sea porque no quiera relacionarse o no sabe como hacerlo de la mejor forma.
Herramientas Utilizadas en la Terapia
Caja de Arena
La técnica de caja de arena se conoce como sandplay therapy en inglés, es una forma de terapia expresiva que puede ser utilizada por niños, jóvenes y adultos para explorar y procesar emociones y experiencias de una manera simbólica. Lo anterior facilita abordar contenidos difíciles de verbalizar, siendo útil para el procesamiento de traumas y experiencias difíciles.

Arte Terapia
La arteterapia utiliza el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas, se centra en el proceso de creación y en la expresión personal a través de diversos medios artísticos, como la pintura, el dibujo, la escultura y el collage. Dentro de sus beneficios están: la expresión no verbal, el autodescubrimiento y la conciencia, mejora la autoestima y la confianza, fomenta la creatividad y la imaginación, promueve el procesamiento de emociones y el trauma, mejora las habilidades de comunicación y reduce el estrés y la ansiedad.

Nesplora Suite
Nesplora ofrece una serie de tests neuropsicológicos para evaluar diversas funciones cognitivas en diferentes grupos de edad. Sus principales productos: 
Attention Kids Aula
Dirigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años, este test evalúa procesos atencionales, impulsividad y actividad motora. Es especialmente útil como apoyo en el diagnóstico de trastornos como el TDAH. 
Attention Kids School Aula
Similar al anterior, este test también se orienta a la evaluación de procesos atencionales, impulsividad y actividad motora en niños y adolescentes de 6 a 16 años. La diferencia principal radica en que el informe generado es narrativo, explicando el perfil cognitivo y proporcionando pautas psicopedagógicas para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de cada individuo.  
Attention Adults Aquarium
Este test está diseñado para evaluar procesos atencionales y memoria de trabajo en personas de 16 a 90 años. Es versátil en su aplicación, siendo útil tanto en patologías específicas como en procesos normales y transitorios, incluyendo casos de ansiedad o depresión.
Executive Functions Ice Cream
Orientado a individuos de 8 a 80 años, este test mide distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje. Aporta información valiosa para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que afectan al lóbulo frontal.
Nesplora Memory Suite
Este test se centra en la evaluación de diversos componentes de la memoria y está dirigido a personas de 12 a 90 años. Es útil como apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que implican alteraciones en la función mnésica.
VRD HealthTech Inc
Prueba vCAT: Está diseñado para evaluar de forma objetiva y rápida en niños de 7 a 14 años aspectos relacionados con la atención, impulsividad e hiperactividad (TDAH). Su finalidad es detectar posibles dificultades en estas áreas, generando un informe detallado que sirve de base para tomar decisiones sobre intervenciones o estrategias de apoyo en el ámbito educativo y familiar.
EnhanceVR: Funciona como una plataforma integral que evalúa y estimula diversas habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y otras funciones ejecutivas. Su uso se extiende a personas de 10 a 80 años, con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo en jóvenes y proporcionar rehabilitación o mantenimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores.
Psicología Clínica y de la Salud
La Psicología Clínica es una especialización que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales, tomando como base los conocimientos científicos para la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona.

Terapia Cognitivo Conductual
La Terapia Cognitivo Conductual ha mostrado evidencia científica de su impacto positivo en las personas, esta enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración, por lo que suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso, de acuerdo al caso.

Mindfulness
El Mindfulness, también conocido como conciencia o atención plena, es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Es un método que nos aporta una ayuda concreta ante las enfermedades de nuestro tiempo: estrés, ansiedad y depresión y también para aquellos que sufren de una enfermedad crónica. La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno. Es el Arte de aprender a vivir en el presente.

Clínica Casa Bienestar
Servicio, Calidad, Tecnología y Experiencia
Elige tu Psicóloga y Agenda Tu Cita Hoy Mismo
Psicóloga Priscilla Leiva
¡Hola!, Soy la psicóloga Priscilla Leiva, psicoterapeuta, graduada de la Universidad Latina de Costa Rica y finalizando estudios de la Maestría en estimulación temprana de la Universidad Santa Paula, código profesional 13305 del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
Cuento con experiencia en terapia para pacientes niños, adolescentes y adultos en temas de ansiedad, depresión, ataques de pánico, además en procesos de capacitación de personal a nivel organizacional.
Me he desarrollado como profesional en mi consulta privada así como en diversas organizaciones como CENARE, NETCOM, Municipalidad de Goicoechea, MIDEPLAN, Asamblea Legislativa y Occidente Consultorías.

Psicóloga Franciny Vargas
¡Hola!, Soy la psicóloga Francini Vargas, graduada con honores de la Universidad de Costa Rica, con Maestría Profesional en Psicología Clínica y de Salud y formación en Terapia EMDR.
Trabajo desde un enfoque cognitivo conductual con amplia experiencia en el abordaje clínico en áreas como: ataque de pánico, ansiedad, ideación suicida, trastornos alimenticios, depresión, abuso sexual, violencia física-psicológica, entre otros.
Mi experiencia me ha dado una amplia base de conocimientos y habilidades que me permiten brindar una atención de alta calidad a mis pacientes en un espacio seguro, de empatía, confidencialidad, respeto y profesionalismo. Con la meta que mis pacientes se sientan en confianza de expresar sus emociones y trabajar las situaciones que los traen a consulta.

Términos de Servicio
Tarifa: Desde 30,000
Tarjetas, Efectivo, Sinpe, Trasnferencia, Enlace de Pago Bancario.
Horario
Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm y Sábados: 7:00 am a 3:00 pm
Ubicación
San José, Catedral, Barrio Francisco Peralta, 75 Sur de Casa Itala, frente a Premafarma, Avenida 10, Calle 29.