Psicóloga Evelyn Zúñiga
Conóceme
¡Hola!, soy la psicóloga Evelyn Zúñiga, psicoterapeuta, graduada de la Universidad de Costa Rica, graduada con honores de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en Universidad Fidélitas y certificada como especialista en terapia EMDR, con formación internacional en trauma Complejo y Disociación, DBT, RO DBT, PARCUVE, Hipnosis Clínica, Braindspotting, Terapias Contextuales, Trastornos Somatomorfos, Caja de Arena, Terapia Focalizada en Emociones.
Mi experiencia, la he adquirido a través de la consulta clínica privada ejerciendo a tiempo completo.

«El sufrimiento no solo debe ser transformado en arte, sino en vida». (F. Shapiro)
Satisfacción Comprobada

Herramientas Utilizadas Para Mejorar Tu Bienestar
Psicología Clínica y de la Salud
La Psicología Clínica es una especialización que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales, tomando como base los conocimientos científicos para la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona.

EMDR
La terapia EMDR trabaja sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente, el cual puede llegar a bloquearse por diversos motivos por ejemplo: muertes, abusos de todo tipo como psicológicos, emocionales, físicos, o sexuales, lo cual comienza a generar en el paciente una gran diversidad de síntomas como miedo, angustia, tristeza, dolor emocional e incluso físico, baja autoestima o creencias del tipo: “no valgo”, “soy tonto”, “estoy dañado para siempre”, “no soy suficiente”, entre otros. Esta sintomatología, que en muchas ocasiones inicialmente no se suele tratar, puede acabar generando un trastorno de salud mental y emocional como depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, etc, en el momento en que algún acontecimiento en la vida de la persona actúa como factor precipitador.

Brainspotting
El Brainspotting es una técnica psicológica de neuroprocesamiento e integración del trauma descubierta por el psicólogo David Grand, al hablar de trauma nos referimos a su origen griego que quiere decir “herida”. Entonces, los recuerdos no procesados son los recuerdos traumáticos o heridas, huellas que se han quedado grabadas en nuestro sistema como resultado de la exposición a un acontecimiento estresante inevitable que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona

PARCUVE
El modelo PARCUVE relaciona las conductas de apego (circuito neurológico del pánico) con el miedo y la rabia, y la aparición de otras emociones como la culpa y la vergüenza como estrategias de regulación como forma de tener sensación de control para poder cambiar y reparar las rupturas en el apego. En estos casos la neuroplasticidad cerebral de los niños (y adolescentes) juega totalmente en su contra. Provocando emociones que serán patológicas y formaran parte de la persona el resto de su vida.

Hipnosis Clínica
Esta técnica, mediante la concentración y la atención focalizada, así como la utilización de sugestiones que el paciente permite; facilita el logro de los objetivos propuestos. La hipnosis se enmarca dentro del proceso de psicoterapia, entonces, no suele usarse de forma aislada. Es una herramienta como complemento para alcanzar cambios cognitivo, emocional y conductual que la persona se haya planteado.

Caja de Arena
La técnica de caja de arena se conoce como sandplay therapy en inglés, es una forma de terapia expresiva que puede ser utilizada por niños, jóvenes y adultos para explorar y procesar emociones y experiencias de una manera simbólica. Lo anterior facilita abordar contenidos difíciles de verbalizar, siendo útil para el procesamiento de traumas y experiencias difíciles.

Terapia Cognitivo Conductual
La Terapia Cognitivo Conductual ha mostrado evidencia científica de su impacto positivo en las personas, esta enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración, por lo que suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso, de acuerdo al caso.

Terapia Dialéctico Conductual
Es un tipo de terapia cognitivo-conductual que fue desarrollada en la década de 1980 por la psicóloga Marsha M. Linehan, principalmente para tratar el trastorno límite de la personalidad (TLP). Este tipo de terapia se centra en enseñar a las personas habilidades para: tolerar el malestar, reguladores de emociones, para la atención plena (mindfulness) y habilidades de efectividad personal. Aunque inicialmente se diseñó para el TLP, también se ha demostrado eficaz para una variedad de otros trastornos, incluyendo depresión, trastornos alimentarios, abuso de sustancias, y trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Realidad Virtual: Diagnóstico y Terapia
Nesplora Suite
Nesplora ofrece una serie de tests neuropsicológicos para evaluar diversas funciones cognitivas en diferentes grupos de edad. Sus principales productos: 
Attention Kids Aula
Dirigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años, este test evalúa procesos atencionales, impulsividad y actividad motora. Es especialmente útil como apoyo en el diagnóstico de trastornos como el TDAH. 
Attention Kids School Aula
Similar al anterior, este test también se orienta a la evaluación de procesos atencionales, impulsividad y actividad motora en niños y adolescentes de 6 a 16 años. La diferencia principal radica en que el informe generado es narrativo, explicando el perfil cognitivo y proporcionando pautas psicopedagógicas para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de cada individuo.  
Attention Adults Aquarium
Este test está diseñado para evaluar procesos atencionales y memoria de trabajo en personas de 16 a 90 años. Es versátil en su aplicación, siendo útil tanto en patologías específicas como en procesos normales y transitorios, incluyendo casos de ansiedad o depresión.
Executive Functions Ice Cream
Orientado a individuos de 8 a 80 años, este test mide distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje. Aporta información valiosa para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que afectan al lóbulo frontal.
Nesplora Memory Suite
Este test se centra en la evaluación de diversos componentes de la memoria y está dirigido a personas de 12 a 90 años. Es útil como apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que implican alteraciones en la función mnésica.
VRD HealthTech Inc
Prueba vCAT: Está diseñado para evaluar de forma objetiva y rápida en niños de 7 a 14 años aspectos relacionados con la atención, impulsividad e hiperactividad (TDAH). Su finalidad es detectar posibles dificultades en estas áreas, generando un informe detallado que sirve de base para tomar decisiones sobre intervenciones o estrategias de apoyo en el ámbito educativo y familiar.
EnhanceVR: Funciona como una plataforma integral que evalúa y estimula diversas habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y otras funciones ejecutivas. Su uso se extiende a personas de 10 a 80 años, con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo en jóvenes y proporcionar rehabilitación o mantenimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores.
