Servicios

Nuestros Servicios Psicología

Traumas

Con la terapia EMDR y Braindspotting se trabaja sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente. Este sistema intrínseco puede llegar a bloquearse por diversos motivos por ejemplo: muertes, abusos de todo tipo como psicológicos, emocionales, físicos, o sexuales, lo cual comienza a generar en el paciente una gran diversidad de síntomas como miedo, angustia, tristeza, dolor emocional e incluso físico, baja autoestima o creencias del tipo: “no valgo”, “soy tonto”, “estoy dañado para siempre”, “no soy suficiente”, entre otros.

Depresión

Es un trastorno mental, que a diferencia de de la tristeza que experimentan la mayoría de las personas en algún momento de su vida, debido a que su intensidad y la duración prolongada genera un cuadro perjudicial para la vida de la persona en diferentes áreas

Ansiedad

Todas las personas experimentan ansiedad ocasionalmente. Sin embargo, cuando esta ansiedad se manifiesta con frecuencia mediante preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias probablemente se está ante un trastorno de ansiedad

Ataques de Pánico

Los ataques de pánico son episodios de miedo o ansiedad repentinos e intensos, acompañados de síntomas físicos que pueden alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Pueden durar segundos u horas, pero la mayoría duran entre 5 y 20 minutos. Pueden ocurrir sin previo aviso, incluso durante un estado previo de calma. Su intensidad, duración y el número de síntomas que se manifiestan puede variar de un episodio a otro, y de una persona a otra

Terapia Infantil

La terapia psicológica para niños es un proceso especializado diseñado para ayudar a los niños a comprender y gestionar sus emociones, comportamientos y relaciones. Este tipo de terapia aborda una amplia gama de problemas, desde la ansiedad y la depresión hasta dificultades escolares, problemas de conducta y traumas. Adaptada a las necesidades y capacidades de los niños, la terapia les proporciona herramientas para enfrentar y superar desafíos emocionales y conductuales en un entorno seguro y de apoyo.

Evaluación Neuropsicológica RV

Las evaluaciones neuropsicológicas son herramientas personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada individuo. A través de una variedad de pruebas y técnicas, los profesionales pueden evaluar áreas como la memoria, la atención, la percepción, la resolución de problemas y las habilidades sociales, proporcionando una imagen completa del perfil cognitivo de la persona evaluada.
Contamos son pruebas por medio de realidad virtual de última tecnología respaldados con estudios clínicos.

Terapia Adolescentes

La terapia psicológica para adolescentes está diseñada para ayudar a los jóvenes a enfrentar y superar los desafíos emocionales, conductuales y sociales que pueden surgir durante esta etapa crucial de desarrollo. La adolescencia es un período de cambios significativos, tanto físicos como emocionales, y puede estar marcado por dificultades como la presión social, problemas de identidad, estrés académico, conflictos familiares y más.

Terapia de Pareja

La terapia de pareja está dirigida a solucionar los conflictos, superar las crisis, resolver los problemas de comunicación entre ambas partes y reforzar los aspectos positivos de la relación. No obstante, para llegar a este punto, es necesario desvelar el origen de los conflictos y descubrir la dinámica que está en su base y los alimenta, impidiéndole a la pareja alcanzar un equilibrio satisfactorio.

Terapia Periodo Perinatal

Las alteraciones en la salud mental en el embarazo o postparto se suele denominar alteraciones en el periodo perinatal. Las mujeres pueden experimentar niveles altos de ansiedad frente a los numerosos cambios producto del embarazo y el pos parto. La terapia proporciona el apoyo necesario para que las mujeres puedan ampliar sus recursos y capacidades personales, adaptarse mejor a estos desafíos, así como vincularse afectivamente con su bebé, alimentarlo y cuidarlo.

Comunidad LGTBIQ+

Supone acercarse a cada consultante, desde una visión del ser humano, de sus preocupaciones, autonomía y su particularidad, desde el reconocimiento de sus derechos y de su diversidad, sin problematizar su orientación sexual o identidad de género. Se ofrece una visión hacia su problema de vida actual para mejorar su calidad de vida.

Idoneidad Mental

La evaluación de idoneidad mental para trabajar con niños y niñas en Centros de Atención Integral, guarderías, kinders, hogares comunitarios consiste en un proceso de entrevista, aplicación de pruebas, devolución de resultados y confección del certificado.

Certificado de Animal de Apoyo Emocional

Para viajar en una aerolínea con tu compañero o compañera o tener acceso a lugares donde lo soliciten, es necesario presentar un certificado sobre el estado de salud emocional, el cual es emitido por un profesional en salud mental que acredita que requieres de su compañia y apoyo como parte de tu estado de salud.

Satisfacción Comprobada

Mi proceso de terapia con Evelyn ha sido verdaderamente reconfortante, y al mismo tiempo, muy motivador. Ella es una gran profesional, con una gran empatía y una capacidad maravillosa de guiarte en el proceso de resolver y lidiar con los asuntos inconclusos que puedas tener. Es muy gratificante trabajar al lado de personas tan dedicadas a su labor como ella. Recomendada al 1000%.
Ange Molina
La técnica que utiliza es la mejor! Permite identificar traumas/situaciones/problemas de una manera muy eficaz y directa, permitiendo avanzar rápidamente en el proceso de sanación y soluciones. La recomiendo muchísimo.
Rebeca Brenes
Definitivamente es una experiencia de mucho crecimiento donde se logra encontrar paz y plenitud con una profesional que tiene empatía, interés y una dulzura que no se encuentra en ningún lado.
Cristina Aguiar

Diversidad de Técnicas Para Un Tratamiento Efectivo

Psicología Clínica y de la Salud

La Psicología Clínica es una especialización que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales, tomando como base los conocimientos científicos para  la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona.  

Terapia Cognitivo Conductual

La Terapia Cognitivo Conductual ha mostrado evidencia científica de su impacto positivo en las personas, esta  enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración, por lo que suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso, de acuerdo al caso.

EMDR

La terapia EMDR trabaja sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente, el cual puede llegar a bloquearse por diversos motivos por ejemplo: muertes, abusos de todo tipo como psicológicos, emocionales, físicos, o sexuales, lo cual comienza a generar en el paciente una gran diversidad de síntomas como miedo, angustia, tristeza, dolor emocional e incluso físico, baja autoestima o creencias del tipo: “no valgo”, “soy tonto”, “estoy dañado para siempre”, “no soy suficiente”, entre otros. Esta sintomatología, que en muchas ocasiones inicialmente no se suele tratar, puede acabar generando un trastorno de salud mental y emocional como depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, etc, en el momento en que algún acontecimiento en la vida de la persona actúa como factor precipitador.

Brainspotting

El Brainspotting es una técnica psicológica de neuroprocesamiento e integración del trauma descubierta por el psicólogo David Grand, al hablar de trauma nos referimos a su origen griego que quiere decir “herida”. Entonces, los recuerdos no procesados son los recuerdos traumáticos o heridas, huellas que se han quedado grabadas en nuestro sistema como resultado de la exposición a un acontecimiento estresante inevitable que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona

Pruebas Psicológicas

Las pruebas psicométricas son un conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Cada prueba psicológica se selecciona cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

Caja de Arena

La técnica de caja de arena se conoce como sandplay therapy en inglés, es una forma de terapia expresiva que puede ser utilizada por niños, jóvenes y adultos para explorar y procesar emociones y experiencias de una manera simbólica. Lo anterior facilita abordar contenidos difíciles de verbalizar, siendo útil para el procesamiento de traumas y experiencias difíciles.

Terapia Focalizada en Emociones

Su enfoque psicoterapéutico principalmente se orienta hacia las parejas, pero su eficacia también permite utilizarlo en familias e individualmente. Se basa en la teoría del vínculo, explorando las emociones más profundas y necesidades de apego para expresarlas de forma asertiva generando conexión y cercanía. Este modelo fue desarrollado por la Dra. Sue Johnson y es el abordaje psicoterapéutico más efectivo para el trabajo con parejas demostrado científicamente por múltiples estudios, teniendo el mayor sostenimiento de resultados en el tiempo en comparación con otros abordajes.

PARCUVE

El modelo PARCUVE relaciona las conductas de apego (circuito neurológico del pánico) con el miedo y la rabia, y la aparición de otras emociones como la culpa y la vergüenza como estrategias de regulación como forma de tener sensación de control para poder cambiar y reparar las rupturas en el apego. En estos casos la neuroplasticidad cerebral de los niños (y adolescentes) juega totalmente en su contra. Provocando emociones que serán patológicas y formaran parte de la persona el resto de su vida.

Sistema de Familia Interna

La terapia de los sistemas de familia interna creada por Richard C. Schwartz, Ph.D. está basada en la multiplicidad de la mente, el pensamiento sistémico y la teoría del apego. Es un modelo no patologizante que ayuda a las personas a relacionarse consigo mismas de forma amorosa y armoniosa. Promueve la idea de que cada persona tiene la capacidad de sanar por sí misma y convertirse en la principal figura de apego/apoyo para las partes más vulnerables de su personalidad y aquellas que han cargado con traumas.

Arte Terapia

La arteterapia utiliza el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas, se centra en el proceso de creación y en la expresión personal a través de diversos medios artísticos, como la pintura, el dibujo, la escultura y el collage. Dentro de sus beneficios están: la expresión no verbal, el autodescubrimiento y la conciencia, mejora la autoestima y la confianza, fomenta la creatividad y la imaginación, promueve el procesamiento de emociones y el trauma, mejora las habilidades de comunicación y reduce el estrés y la ansiedad.

Mindfulness

El Mindfulness, también conocido como conciencia o atención plena, es una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación. Es un método que nos aporta una ayuda concreta ante las enfermedades de nuestro tiempo: estrés, ansiedad y depresión y también para aquellos que sufren de una enfermedad crónica. La atención plena nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interno. Es el Arte de aprender a vivir en el presente.

Terapia Gestalt

La psicología gestáltica se basa en la teoría de la Gestalt, que sostiene que la experiencia humana debe ser comprendida en su totalidad, en lugar de fragmentarla en partes separadas. Se enfoca en el aquí y ahora, haciendo énfasis en la conciencia del momento presente y en cómo las personas perciben, sienten y experimentan su realidad. La terapia gestáltica busca ayudar a las personas a tomar conciencia de sus emociones, pensamientos y comportamientos, fomentando la responsabilidad personal y la integración de las diversas partes de la persona.

Psicología Humanística

La psicología humanística se centra en la idea de que las personas tienen una capacidad innata para el crecimiento y la autorrealización. Se preocupa por aspectos como la autoestima, la autenticidad y la realización personal. La terapia humanística, también conocida como terapia centrada en la persona, se basa en la creencia de que cada individuo tiene recursos internos para resolver sus problemas y alcanzar su máximo potencial. El terapeuta proporciona un ambiente de apoyo y aceptación incondicional, fomentando la autoexploración, el autoconocimiento y la toma de decisiones autónomas.

Hipnosis Clínica

Esta técnica, mediante la concentración y la atención focalizada, así como la utilización de sugestiones que el paciente permite; facilita el logro de los objetivos propuestos. La hipnosis se enmarca dentro del proceso de psicoterapia, entonces, no suele usarse de forma aislada. Es una herramienta como complemento para alcanzar cambios cognitivo, emocional y conductual que la persona se haya planteado.

Terapia Dialéctico Conductual

Es un tipo de terapia cognitivo-conductual que fue desarrollada en la década de 1980 por la psicóloga Marsha M. Linehan, principalmente para tratar el trastorno límite de la personalidad (TLP). Este tipo de terapia se centra en enseñar a las personas habilidades para: tolerar el malestar, reguladores de emociones, para la atención plena (mindfulness) y habilidades de efectividad personal. Aunque inicialmente se diseñó para el TLP, también se ha demostrado eficaz para una variedad de otros trastornos, incluyendo depresión, trastornos alimentarios, abuso de sustancias, y trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Realidad Virtual: Diagnóstico y Terapia

VRD HealthTech Inc

Prueba vCAT: Está diseñado para evaluar de forma objetiva y rápida en niños de 7 a 14 años aspectos relacionados con la atención, impulsividad e hiperactividad (TDAH). Su finalidad es detectar posibles dificultades en estas áreas, generando un informe detallado que sirve de base para tomar decisiones sobre intervenciones o estrategias de apoyo en el ámbito educativo y familiar.

EnhanceVR: Funciona como una plataforma integral que evalúa y estimula diversas habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y otras funciones ejecutivas. Su uso se extiende a personas de 10 a 80 años, con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo en jóvenes y proporcionar rehabilitación o mantenimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores.

Nesplora Suite

Nesplora ofrece una serie de tests neuropsicológicos para evaluar diversas funciones cognitivas en diferentes grupos de edad. Sus principales productos: 

Attention Kids Aula Dirigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años, este test evalúa procesos atencionales, impulsividad y actividad motora. Es especialmente útil como apoyo en el diagnóstico de trastornos como el TDAH. 

Attention Kids School Aula Similar al anterior, este test también se orienta a la evaluación de procesos atencionales, impulsividad y actividad motora en niños y adolescentes de 6 a 16 años. La diferencia principal radica en que el informe generado es narrativo, explicando el perfil cognitivo y proporcionando pautas psicopedagógicas para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de cada individuo.  

Attention Adults Aquarium Este test está diseñado para evaluar procesos atencionales y memoria de trabajo en personas de 16 a 90 años. Es versátil en su aplicación, siendo útil tanto en patologías específicas como en procesos normales y transitorios, incluyendo casos de ansiedad o depresión.

Executive Functions Ice Cream Orientado a individuos de 8 a 80 años, este test mide distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje. Aporta información valiosa para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que afectan al lóbulo frontal.

Nesplora Memory Suite Este test se centra en la evaluación de diversos componentes de la memoria y está dirigido a personas de 12 a 90 años. Es útil como apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que implican alteraciones en la función mnésica.

¿Deseas Contactar Una Asesora?

En Clínica Casa Bienestar estamos a su disposición para atender sus consultas sobre la terapia psicológica y cómo le podemos servir de acuerdo con su condición.
Contáctenos y con gusto le atenderemos.