Terapia para niños y adolescentes

Terapia para Niños y Adolescentes

Muchos niños y adolescentes tienen problemas que afectan cómo se sienten, actúan y aprenden. La terapia es un tipo de tratamiento de este tipo de problemas. Es una forma de que su hijo reciba la ayuda que necesita. En terapia, los niños hablan y aprenden cómo afrontar y solucionar sus problemas. Ir a terapia les ayuda a afrontar mejor las cosas, a encontrase mejor y a comportarse mejor. Mi trabajo como psicóloga infantil, permite a Niños y Adolescentes recibir apoyo emocional en momentos duros, entender sus emociones y a buscar soluciones nuevas para sus problemas. También les ayuda a resolver conflictos que puedan tener al entrar en relación con otras personas.

Nuestras Psicólogas

Dra. Franciny Vargas

Psicóloga y Psicoterapeuta graduada con honores en la Universidad de Costa Rica, con Maestría Profesional en Psicología Clínica y de Salud y con formación en Terapia EMDR.

Trabajo desde un enfoque cognitivo conductual con amplia experiencia en el abordaje clínico en áreas como: ataque de pánico, ansiedad, ideación suicida, trastornos alimenticios, depresión, abuso sexual, violencia física-psicológica, entre otros.

Mi experiencia me ha dado una amplia base de conocimientos y habilidades que me permiten brindar una atención de alta calidad a mis pacientes en un espacio seguro, de empatía, confidencialidad, respeto y profesionalismo. Con la meta que mis pacientes se sientan en confianza de expresar sus emociones y trabajar las situaciones que los traen a consulta.

Dra. Pamela Taverna

Psicóloga y Psicoterapeuta, graduada en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina con posgrado en Psicoterapia Gestáltica y formación en terapia EMDR .

Mi experiencia la he adquirido a través de la Consulta Clínica Privada tanto en Argentina como en Costa Rica, en la atención de pacientes a nivel clínico con ansiedad, depresión, ataques de pánico, abusos, entre otros tipos de casos.

Me interesa el ámbito de las neurociencias, el arte, la psicología y la meditación, promoviendo un desarrollo integral de la persona. Sigo en formación en Psicología Transpersonal, Hipnosis y Programación Neurolingüística, dado que comprendo que combinando e integrando la conciencia corporal, emocional, cognitiva, espiritual y contextual podemos ir desarrollándonos en nuestra totalidad.

Opiniones de Nuestros Servicios

Causas Comunes de Consulta en la Terapia para Niños y Adolescentes

Duelos y pérdidas

Tras la muerte de un familiar o de una mascota, ante un cambio de ciudad, de casa o de colegio, los niños, al igual que los mayores, necesitan pasar por las diferentes fases del duelo.

Problemas en la escuela

Muchas veces detrás de los malos resultados académicos, de la falta de atención en clase o de comportamientos inadecuados con compañeros o profesores puede haber otros conflictos internos o emociones no expresadas. Tal vez afloren en el ámbito escolar y a modo de alerta nos están indicando que necesitan ser atendidos.

Rabietas

La etapa de las rabietas suele presentarse en torno a los 3 años y, aunque tediosa. En estos casos, trabajaremos tanto con los padres, ofreciéndoles recursos para afrontar estos momentos, como con los niños, a quienes les enseñaremos diferentes formas de expresar y canalizar su rabia de una manera sana y adecuada.

Bullying acoso, abuso o maltrato

La detección a tiempo y el tratamiento psicológico especializado se hacen imprescindibles. Los niños, adolescentes y sus familias podrán expresar durante el proceso de terapia cómo se sienten contando con el apoyo y la protección de la relación terapéutica. Pudiendo así superar estas experiencias tan dolorosas y disminuir el gran impacto emocional presente y futura.

Dificultad en la Aceptación de Límites.

Tanto en la primera infancia como en la etapa de adolescencia, puede ser necesario trabajar con la frustración y los límites. Algo básico que los niños necesitan integrar y aceptar para posteriormente comenzar a establecer relaciones sociales con los demás desde el respeto. Lo que les permitirá a su vez, aprender a poner límites ellos mismos a otras personas con asertividad.

Alteraciones en el sueño, terrores nocturnos y pesadillas.

Pueden sentir miedo a diferentes cosas, y será diferente según la edad. Pueden tener miedo a la oscuridad, a los monstruos, a la muerte… Esto es algo normal, pero si los miedos acaban por interferir de manera significativa en su vida cotidiana, probablemente sea necesario explorar su origen.

Problemas de autoestima y relaciones sociales.

Exploraremos junto a ellos las creencias y la imagen que tienen de sí mismos. Les enseñaremos a cultivar una mirada más amable y amorosa que les permita ver sus cualidades y potencialidades. Y en paralelo, les enseñaremos a entrenar y desarrollar sus habilidades sociales para que empiecen a relacionarse con los demás niños de igual a igual.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Este tipo de trastornos de la conducta alimentaria, conllevan problemas a nivel físico, conductual y emocional. En muchas ocasiones, pueden estar relacionados con problemas de auto-estima y pueden interferir en los niños y adolescentes tanto en sus relaciones sociales como en su auto-concepto y auto-imagen.

Adicción a sustancias, videojuegos y nuevas tecnologías.

Al igual que cualquier adicción, generan dependencia, ansiedad y alteraciones en la conducta. En nuestra manera de trabajar, abordaremos todas ellas yéndonos a su origen y buscando las causas o necesidades no satisfechas que pueden estar llevando a los adolescentes a refugiarse en estas adicciones.

Ansiedad

La ansiedad infantil es un desorden frecuente en niños y adolescentes. Consiste en la aparición de una sensación de intenso malestar, sin causa objetiva que lo justifique, que se acompaña de sentimientos de aprensión. Las respuestas de ansiedad incluyen síntomas cognitivos y somáticos que son característicos y que expresan la activación del sistema autonómico (inquietud psicomotriz, dificultad para respirar, taquicardia, sensación de muerte inminente, tensión, etc.)

Depresión

La depresión en adolescentes es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta la manera en que tu hijo adolescente piensa, se siente y se comporta.

Agresión sexual

Una agresión sexual o abuso se refiere a cualquier contacto sexual no deseado. Sucede cuando alguien te fuerza o presiona (sea física o emocionalmente) a que hagas alguna cosa de tipo sexual.

Orientación vocacional.

Es un proceso psicológico y pedagógico que está dirigido ayudar a la elección de una carrera universitaria, de acuerdo a las habilidades y actitudes  del estudiante, señalando las diversas posibilidades que tiene a su disposición con el fin de que desarrolle un sentido crítico para la elección de acuerdo a sus intereses propios.

Problemas con el control de esfínteres.

El control de esfínter se da cuando las conductas de orinar y defecar dejan de ser un comportamiento reflejo para convertirse en una conducta voluntaria y automática. Controlar esfínteres no es solo una cuestión orgánica también tiene implicaciones consecuencias psicológicas.

Problemas en el desarrollo de las habilidades sociales.

Las habilidades sociales son una serie de conductas, pensamientos y emociones que nos ayudan a que nuestras relaciones interpersonales sean satisfactorias.

Herramientas utilizadas para su bienestar

Terapia Cognitivo Conductual

 

Esta terapia nos enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración. Exceptuando los casos graves o crónicos.

Formación en Psicología Clínica

 

La Psicología Clínica es una especialización de la Psicología que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales. Toma como base conocimientos científicos para ayudar con la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. También, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales. El psicólogo clínico es un profesional que parte de la Salud con un enfoque humanista y social. ​.

Pruebas Psicológicas

 

Las pruebas psicométricas son un conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Cada prueba psicológica se selecciona cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

Evaluación neuropsicológica con Realidad Virtual

Utilizando la innovadora tecnología Nesplora, nos situamos a la vanguardia en el diagnóstico neuropsicológico, ofreciendo a nuestros pacientes evaluaciones precisas y envolventes en entornos virtuales que simulan la vida real.

  • Atención y Concentración: observamos cómo los pacientes gestionan las distracciones en un entorno dinámico virtual.
  • Trastornos del Aprendizaje: analizamos las habilidades de aprendizaje en escenarios que simulan aulas y otros entornos educativos.
  • Memoria y Funciones Ejecutivas: evaluamos la memoria y la toma de decisiones en situaciones que replican tareas cotidianas complejas.
  • Facilitadoras de terapia basada en LEGO®

    La terapia LEGO® desarrolla habilidades sociales esenciales. Esta forma lúdica de aprendizaje facilita la interacción natural y espontánea, permitiendo a los participantes experimentar y practicar habilidades sociales en un ambiente seguro y estructurado. Las personas aprenden a tomar turnos, compartir recursos, negociar roles y colaborar hacia objetivos comunes, replicando y ensayando escenarios de la vida real.

    Términos de Servicio

    Tarifa: 35,000

    Tarjetas, Efectivo, Sinpe, Trasnferencia, Enlace de Pago Bancario.

    Horario

    Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm y Sábados: 7:00 am a 3:00 pm

    Ubicación

    San José, Catedral, Barrio Francisco Peralta, 75 Sur de Casa Itala, frente a Premafarma, Avenida 10, Calle 29.

    ¡Es Momento de Mejorar!